viernes, 11 de junio de 2010

DRENAJE LINFÁTICO

LA PRÁCTICA DEL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Entendemos por drenaje la puesta de marcha o salida del liquido de una zona donde se ha ido acumulando hacía un desagüe a través de un sistema de conducción EL agricultor drena un campo inundado sacando el agua encharcada a través de una red de tubos o canales en nuestro organismo existe todo un sistema tubular (vasos linfático)que permite una salida relativamente facil del liquido intersticial y de la linfa que, por una serie de motivos patológico pueden haberse ido acumulando en diferentes partes del cuerpo, especialmente en la piel y debajo de ella (entre ésta y la capa muscular )
DIFERENCIAS ENTRE MASAJE CORPORAL Y DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
mecanismos generales de acción y objetivos primordiales masaje corporal mejora la microcirculación (capilares sanguineos) activando los proceso de filtración y reabsorción que se verifican en ellos por lo que se activa la movilización y la eliminación de residuos(restos metabólicos) presentes en los músculos y en el tejido conjuntivo de la parte tratada regula el tono muscular, especialmente de la musculatura estriada (voluntaria) o esquelética se nuestro cuerpo mejora o mantiene la elasticidad de músculos, tendones, ligamentos, y otras estructuras del tejido conjuntivo al que va también dirigido.
Efecto estimulante inicial al que sigue un efecto relajante,tanto fisico como psiquico.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL-
actúa sobre los vasos linfático activando su automatismo,con la que se mejora la eliminación del liquido intersticial y de la linfa que por determinadas circunstancias patologicas hayan podido acumularse en algunas partes del cuerpo No aumenta,en cambio,la FILTRACIÓN enlos capilares sanguineos,como ocurre con el masaje corporal.
influye tanto sobre las fibras musculares
a) estriadas favoreciendo su relajación cuado están tensas o hipertónicas.
b) lisas mejorando su automatismo, como se observa,por ejemplo,en los angiones linfáticos o en el intestino.
-Va sirijido a activar la circulación linfática,especialmente la subcutánea,sobre los diferentes cuadrantes linfaticosen dirección a las vias del desagüe
(ganglios linfáticos regionales) que comunican con vias más profunda.
-al tratarse de manipulacionessuaves,y repetidas ejercen un apreciable efecto vagotonico(antiestrés)por activación del sistema nervioso vegetativo de la relajación (parasimpatico)
Existen grandes diferencias entre drenaje linfático manual y
masajes corporal,tanto en lo referente al fin a que van destinados como a la práctica de su manipulaciones, tal como queda en el cuadro adjunto.
por dicho motivo,aunque el DLM sea técnicamente una forma especial de masoterapia por sus especiales características no seria apropiado denominarlo masaje linfático,de ahi que se haya adoptado el termino drenaje linfático manual, o abreviadamente DLM para definirlo.
DIFENCIAS ENTRE MASAJES CORPORAL
Y DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
puesta en práctica y aspectos teóricos.

MASAJES CORPORAL
-AL estimular la irrigación sanguínea la zona tratada presenta
un mayor o menor enrojecimiento.
ello en personas que presentan cierta retención de liquidos
resultan contraproducente

domingo, 16 de mayo de 2010

HAGACE TIEMPO

Vaya a caminar sonría a su hijo,
haga un álbum familiar. Cuenta las estrellas.
Mime a los que ama.
Llama a sus amigos por telefono.
Dígale a alguien" te quiero mucho".
Hable con DÍOS.
Sea un niño otra vez.
Salte a la cuerda.
Borre la palabra "rencor"
Diga que si. riase.Lea un buen libro.Pida ayuda.
Corra.Cumla su promesa.
Cante una canción.
Ayude a un enfermo.
Cambie su peinado.
Sea voluntario.
Devuelva un favor.
Termine un proyecto.
Rompa un habito.
Haga una lista de cosas que hace bien.
Relajese. Pierda un poco de tiempo.
Escriba un poema.
Sueñe despierto. permitase equivocarse.
Escucha los grillos.
Agradesca a DIOS por el sol.
Acepte un cumplido.
Deje que alguien lo cuide.Muestre su felicidad.
Aprenda algo que siempre deseó.
Mira una flor con atención.
Cante en la ducha. Viva a cada minuto de la mano de DIOS.
Practique el coraje en las pequeñas cosas.
Ayude a un anciano del barrio.
Escuche a un amigo.
Imagine las olas en la playa.
Juegue con su mascota. Permitase brillar.
Pinte un cuadro. Visite un museo.
Delegue tareas. Sepa que no está solo.
Dele nombre a una estrella.
Cumple una promesa.
Hagase un regalo

domingo, 14 de febrero de 2010

A CAUSA DE UN MEDIO BESO

A CAUSA DE UN MEDIO BESO

Josefina sentada en su oficina rodeada de compañeros de trabajo,
felizmente casada y enamorada más de treinta y tantos años, sin conocer otro amor
más que el de su esposo.
Una tarde de abril todo cambiaría para ella, ya que la madre cae enferma gravemente,
sentada a su lado velando por su salud, ya en la clínica, angustiada Josefina
por esta situación, de repente entra un señor con una voz muy suave y de gentiles modales se presenta -buenas tardes yo soy el doctor Tomás, pueden llamarme Tomasito…
de ahora en adelante seré el medico de su madre.
Josefina sin inmutarse apenas le dirigió una mirada… Tomás piensa -que mujer desagradable, prejuzgando a Josefina, ella en cambio le dice a su madre -Mamá te fijaste que gentil el doctor? La mamá le contesta muy seria: si! Pero…recuerda que estás casada, tenés marido! Ella cual niña buena asiente con la cabeza.
Pasan los días y las visitas de Tomás son más frecuentes, pues aparte de la salud
de su madre Tomás esta por ir de vacaciones y le pide a Josefina, que trabaja en turismo,
que le muestra algunos lugares a recomendar. Excusa tal vez para acercarse a Ella?
Una helada tarde de Mayo nuevamente Tomás se acerca a Josefina que estaba por tomar un café. Ella le pregunta a Tomás -doctor aceptaría uno?. Tomás dice -por favor!
Mientras tanto, Josefina se siente cada ves más inquieta con las visitas del doctor,
ambos hablan de sus respectivos matrimonios y los felices que son,
tal vez para ocultar otros sentimientos?
Llegó el día de las vacaciones de Tomás y aquello produjo un sentimiento extraño
en Josefina… sin razón alguna esperaba el llamado del doctor .
Pasaron los días y El vuelve de sus merecidas vacaciones;
Ella feliz por este regreso, una noche muy lluviosa en la playa de estacionamiento descubre un desperfecto en el auto, Tomas le comenta que lleva prisa por que tiene una cirugía de urgencia y Josefina se ofrece a llevarlo al lugar. Ya en destino Tomás se despide con un beso en la comisura de la boca, y cual niño travieso bajó casi corriendo del auto, esto desconcertó a Josefina que se estremeció con ese roce de labios y pensó
-por que no me besó, mientras tanto Tomás pensaba lo mismo.
Al día siguiente El quiere disculparse por ese beso, le dice que fue sin querer pero que le encantó y que en realidad no fue un beso si no un medio beso. Una definición casi adolescente en época otoñal ya que ambos pasaron los cincuenta, por la tarde como es habitual Tomás pasa por la habitación de la madre de Josefina, le da el resultado de un estudio de su mamá con resultados más que optimo, Ella contenta le dice:
Doctor como puedo agradecerle esto?. Y Tomás le responde muy despacito:
“con un medio beso”; Ella se sonroja y al mismo tiempo siente mil mariposas bailando en su pecho. Algo le impedía responder… la atenta mirada de su mamá, aun asi en un momento de descuido de la madre esta se atreve a ese “medio beso”; se unen en un
abrazo largo y profundo, y nuevamente Josefina se estremece
tal como sucedió en el primer “medio beso”.
A partir de ahí empezaron una danza de seducción; en donde Ella se siente aturdida,
confundida y culpable de este sentimiento desconocido, ya que el amor .
es su esposo pero a pesar de todo se siente irremediablemente atraída por Tomás.
Josefina y Tomás hacen un curso intensivo para eludir la mirada de la madre. y así
logran darse el más intenso y dulce de los besos como dos niños a escondidas,
besos que cada vez eran más seguidos e intensos. Josefina cierra los ojos y piensa:
los besos de Tomás tienen el sabor del agua fresca del arroyuelo, tan sin igual,
sueña con sus ojos de azabache que son dos luceros que le han embrujado de amor,
con solo pensarlo su alma estremece por ese secreto de amor inconfeso (y prohibido).
Tomás entre tanto se muestra como más distante… Ella en cambio piensa -no importa si su amor es más pequeño, pide perdón por este amor que se le ha metido en su piel.
Nuevamente Tomás se ausenta por varios días sin un llamado, lo cual fue una agonía para Ella. En soledad piensa por que un amor tan bonito tiene que ser prohibido?.
Mientras acaricia la comisura de sus labios recordando aquel primer “medio beso”.
Tomás piensa que hacer con este Amor tan grande que casi no le deja respirar, al mismo tiempo hay cuatro manitas que requieren su atención… son sus soles que le sonríen! Decide alejarse en silencio pero llevando consigo ese Amor y abrigando una esperanza de volver a encontrarse en esta u otra Vida, y asÍ permanecer juntos por siempre.
Mientras tanto Ella sin saberlo aguarda el regreso de su amado, busca en su mas profunda intimidad un refugio para su soledad, un abrazo tierno y lleno de consuelo, anhelando ese tan afortunado día del reencuentro.
Quizás sea una quimera, piensa Ella, por eso hoy tiene una Lagrima en su Alma…
Y todo a causa de un “Medio Beso”!!!



TEFI BRU

jueves, 21 de mayo de 2009

PARA MEDITAR

Para meditar
La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un desafío, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózalo.
La vida es misterio, devélalo.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, afróntala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.

MADRE TERESA DE CALCUTA

miércoles, 20 de mayo de 2009

MI CUERPO

MI CUERPO
Es fuerte y débil a la vez,
Es grande y chico a la vez.
Es el que me representa
En todas partes.
Es mi ser; es lo que quise que sea.
Lo armé y desarmé muchas veces
Quisiera amigarme con él
Hay días en los que me desagradas.
Y son muy pocos los que te quiero,
Te protejo de todos, pero no te puedo proteger de mi
Quisiera cambiarlo pero me cuesta
Pero doy gracias a que por lo menos,
Lo tengo sano.
Lo rechacé, lo agredí.
Lo único que quiero es
Amigarme con él

viernes, 8 de mayo de 2009

HAY PERSONAS ESTRELLAS Y PERSONAS COMETAS.

HAY PERSONAS ESTRELLAS (CONTINUO)
HAY PERSONAS COMETAS (DISCONTINUO)
Las cometas pasan. Apenas son recordadas por las fechas que pasan vuelven,
Las estrellas permanecen.
Hay mucha gente cometa. Pasa por nuestra vida apenas por instante;
No cautivan a nadie, y nadie las cautiva, gente sin amigos que pasan por la vida sin iluminar, sin calentar, sin marcar presencia.
Así son muchos artistas, brillan apenas por instantes en los escenario.
De la vida y con la misma rapidez que aparecen, desaparecen

Así son muchos reyes y reinas de naciones, de clubes deportivos, ó
Concurso de belleza. Así mismo son hombre y mujeres que se
Enamoran y se dejan enamorar con la mayor facilidad así son personas
Que viven en una misma familia y pasan por el otro
Sin ser presencia ni existir.

Lo importante es ser estrella, hacer sentir nuestra presencia.
Ser luz, color,, vida, los amigos son estrellas, los años pueden pasar, surgir distancias,
Pero en nuestros corazones quedan sus marcas.

Ser cometa no es ser amigo, es ser compañeros por instantes explotar sentimientos,
Aprovecharse de las situaciones. es hacer creer y hacer dudar al mismo tiempo
La soledad es el resultado de una vida cometa.

Nadie permanece, todos pasan y nosotros también pasamos por los otros, es
Necesario crear un mundo de estrellas verlas y sentirlas todos los días
Poder contar con ellos todos los días. todos los días ver su luz y sentir su color,
Así son los amigos estrellas en nuestras vidas se puede contar con ellas.
Ellos son refugio en los momentos de tensión. Luz en los momentos obscuros
Paz en los momentos de debilidad.
Seguridad en los momentos de desánimo.
Al mirar los cometas, es bueno no sentirnos como ellos ni desear el agarrarnos de su cola
Al mirar los cometas es buenos sentirse estrellas, dejar por sentados nuestra existencia
Nuestra constante presencia.
Haber vivido y construido una historia personal!. Es bueno sentir que hemos sido luz
Para muchos amigos, y que ellos nos han iluminado a su vez. Es bueno sentir que hemos sido calor para muchos corazones, y que esos corazones nos arroparon
Cuando el frío nos castigó .

Ser estrella en este mundo pasajero, en este mundo lleno de personas cometas, es un desafío
Pero por encima de toda una recompensa.
Es nacer y haber vivido, y no haber existido apenas

viernes, 1 de mayo de 2009

EL CORAZÓN MÁS HERMOSO

EL CORAZÓN MÁS HERMOSO

Un día un joven se sitió en el centro de un poblado y proclamó que él.
Poseía él corazón más hermoso de toda la comarca.
Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron,
Que su corazón era perfecto, pus no se observaban en él ni máculas ni rasguños.
Si, coincidieron todos, en que era el corazón más hermoso que hubieran visto.
Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor,
Aseguró poseer él corazón más hermoso de todo él vasto lugar.
De pronto un anciano se acercó”y dijo ¡por que dices eso, si tu corazón no es aproximadamente tan hermoso como él mío? Sorprendidos, la multitud y el joven miraron
el corazón del viejo y vieron que, sí bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas. irregulares en su derredor.
Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos. La mirada de la gente se sobrecogió-¿ como puede el decir que su corazón es más hermoso? Pensaron... El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado ,se echó a reír.”debes estar bromeando”, dijo “Compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor “Es cierto”, dijo el anciano, “tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo... Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerda el amor que hemos compartido”.”Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos. Dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día tal vez regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón .”¿comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso”?. El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció. El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con el tapó la herida abierta del joven . La pieza se amoldó, pero no a la perfección. Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes. El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, por que el amor del anciano fluía en su interior.¡Desde aquí puedo ver lo hermoso que es tu
corazón!.

Que nuestro corazones se hagan cada día más hermosos!!
Compartido con toda la ternura de mi corazón...tan llena de huecos y cicatrices...
Como los corazones de quien vive y que todavía es capaz de seguir amando.